Cómo estudiar el examen teórico de conducir

Cómo estudiar el examen teórico de conducir

El examen teórico es la primera parte para sacarse el carnet de conducir y la condición básica para afrontar la práctica. Por lo tanto, antes de coger el coche de la autoescuela habrá que tener previamente aprobado el test teórico de la DGT.

A algunas personas les puede resultar especialmente sencillo, sobre todo a aquellas que estén familiarizadas con los coches. A otras, sin embargo, puede parecerles algo más complejo por lo que implica sentarse a estudiar y retener conceptos, sobre todo si no estamos habituados a este hábito.

Las claves para aprobar el carnet de conducir

No hay secretos para aprobar el carnet de conducir, pero sí que existen recomendaciones muy interesantes para sacar con éxito la parte teórica.

Preparar un calendario de estudio

Nunca hay que relajarse cuando se trata de hacer un test. Puede que parezca fácil, pero no hay que confiarse nunca. Hay que ser organizado y preparar el contenido con cierta regularidad, sin dejar el estudio para el último momento. De ahí que sea aconsejable hacer un calendario en donde nos vayamos fijando objetivos a corto plazo y valorando nuestros progresos en la formación.

estudiar el examen teórico de conducir

Acude a las clases presenciales

Puede parecer un tanto obvio, pero muchos alumnos deciden preparar el teórico por su cuenta, sin la ayuda de profesores. Pero lo deseable sería asistir siempre que se pueda a las clases presenciales que ofrece la autoescuela. Suelen resultar de gran utilidad y facilitarán bastante el estudio, sobre todo para resolver dudas o aprender trucos.

Realizar el mayor número posible de test

La mejor manera de comprobar nuestros avances en el estudio es con la realización de test. Es aconsejable hacer el mayor número posible de estos exámenes, hasta el punto de sentirse totalmente familiarizado con ellos, detectar las preguntas trampas al momento e incluso aprenderse de memoria las respuestas. Es muy importante que leas con atención los enunciados para no responder de manera equivocada temas que puedas dominar.

Cuanto mayor sea el número de test que hagas, más posibilidades tendrás al final de aprobar el examen de la DGT. Ten en cuenta que en Tráfico manejan una base de unas 15.000 preguntas, así que algunas de estas cuestiones posiblemente las encuentres en las pruebas de la autoescuela.

Identifica los fallos más comunes

A medida que hagas los test te darás cuenta de cuáles son las cuestiones en las que más flojeas. Trata de identificar los temas en los que más fallos cometes y profundiza el estudio sobre ellos.

Cuál es el momento indicado para presentarse al examen

Casi siempre tratamos de acelerar los plazos con ánimo de empezar la práctica del carnet de conducir lo antes posible. Pero no es conveniente presentarse al examen teórico hasta que nos encontremos debidamente preparados para aprobarlo.

El instante preciso es cuando comencemos a tener menos de tres fallos en los test. Realiza tus propios simulacros en la autoescuela, como si de una prueba de la DGT se tratara. Prepara el tiempo, que es una media hora, evita las distracciones y no te apoyes en ningún tipo de apunte. Recuerda que cuentas con un límite de tres fallos.

Esta prueba no es cuestión de azar y siempre existe una respuesta correcta. En algunas ocasiones incluso podemos errar por no leer correctamente el enunciado. Las preguntas exigen concentración y detenerse en la lectura de las mismas, pero también de las posibles soluciones. Ya se sabe que en alguna ocasión tratan de poner a prueba al alumno. El día del examen teórico del carnet de conducir hay que estar lo más tranquilos posible. Hay que presentarse con una actitud positiva, visualizando el momento del aprobado. Este método resulta muy válido para ganar en confianza

Noticias relacionadas

Apps de móvil para encontrar las gasolineras más baratas

Existen numerosas aplicaciones de móviles muy útiles para viajar en coche. Encontramos apps que pueden mostrarnos la ruta más adecuada, alternativas para evitar atascos, o la localización de radares de velocidad. Sin embargo, dada la crisis energética y la oscilación de precios de combustible, entre las apps mas populares están aquellas que ayudan a los […]

Leer más
¿Cuándo pueden utilizar los niños un alzador en el coche?

Nadie está exento de sufrir un accidente en la carretera. Por eso se hace necesario extremar al máximo las precauciones, sobre todo si llevamos con nosotros a un niño en la parte trasera del vehículo.

Leer más
 Qué motos se pueden conducir con el carnet de coche

La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados para desplazarse por las calles de las ciudades. La rapidez, la facilidad para aparcar y la comodidad son algunas de las ventajas que ofrece este vehículo. Son muchos los usuarios de coche que han decidido pasarse a la moto sin necesidad […]

Leer más
Diferencia entre autopista y autovía

Por norma general suelen utilizarse como sinónimos los términos autopista y autovía, aunque en realidad hay una serie de diferencias entre ellas que nos permitirán identificarlas una vez que nos metamos en carretera. España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto a número de kilómetros de autopistas y autovías, siendo el tercer país […]

Leer más
Cómo estudiar el examen teórico de conducir

El examen teórico es la primera parte para sacarse el carnet de conducir y la condición básica para afrontar la práctica. Por lo tanto, antes de coger el coche de la autoescuela habrá que tener previamente aprobado el test teórico de la DGT. A algunas personas les puede resultar especialmente sencillo, sobre todo a aquellas […]

Leer más
COMPARADOR
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
terry ocasion
menu