Cuándo es necesario cambiar las pastillas de freno.
Los frenos son una de los elementos de mayor importancia en un vehículo para la seguridad en carretera del conductor y pasajeros, por esta razón es fundamental verificar su funcionamiento correctamente.
Asegurarse de que los frenos de tu coche funcionan adecuadamente, y reemplazar las piezas desgastadas, como las pastillas de freno cuando sea el momento, no solo te permitirá ahorrar dinero a largo plazo, sino también mantener tu vehículo, y por supuesto, evitar accidentes.
Como regla general, las pastillas de freno delanteras se suelen cambiar a los 60.000 kilómetros, mientras que las de las ruedas traseras pueden durar hasta los 120.000 kilómetros. Sin embargo, cada automóvil es diferente y hay una variedad de señales de advertencia que pueden indicar que necesitas pastillas de freno nuevas.
Pero cómo saber cuándo reemplazarlas. O, ¿para qué sirven? En este post te contamos qué son las pastillas de freno y te damos algunas pautas para saber cuándo es necesario cambiarlas.
¿Qué son las pastillas de freno?
Los fabricantes de coches instalan dos tipos de frenos: frenos de disco y frenos de tambor. Ambos usan la fricción para reducir la velocidad del coche, pero también existen diferencias.
Los frenos de disco: utilizan "pastillas" de piezas de material de fricción especialmente diseñadas y fabricadas con sustancias orgánicas, metálicas o cerámicas que se presionan contra un rotor o "disco" cuando el conductor pisa los frenos. La fricción resultante reduce la velocidad del vehículo. Los frenos de disco se encuentran en los ejes delanteros de todos los coches de pasajeros y también en el eje trasero de muchos.
Los frenos de tambor: también usan material de fricción, muy parecido a las pastillas de freno de disco, pero está adherido a “zapatas” en forma de media luna que se presionan contra el interior de un tambor cuando el conductor pisa los frenos. Su fricción contra el tambor frena el vehículo. Los frenos de tambor solían ser comunes en las cuatro posiciones de las ruedas, pero en los turismos y camiones ligeros, solo se instalan en el eje trasero.
Ya sean almohadillas o zapatas, ambos se desgastan con el uso, por lo que es importante controlar su estado y chequearlo con regularidad. Si permites que se desgasten antes de ser reemplazados, pueden dañar otros componentes del sistema de frenos, especialmente los discos de freno.
Además de las reparaciones, que suelen ser costosas, conducir con pastillas o zapatas de freno desgastadas supone una conducción insegura.
¿Qué pasa cuando las pastillas de freno se desgastan?
Cada vez que utilizas los frenos de tu vehículo, se desgasta una pequeña cantidad de material de fricción de las pastillas y/o zapatas. Con el tiempo, el material de fricción perderá grosor. Si no se reemplazan las almohadillas o las zapatas, el material de fricción se desgasta por completo, dejando al descubierto las piezas de acero que sujetan el material.
Cuando estas piezas de acero entran en contacto con los discos o tambores, se producen distancias de frenado excesivamente largas y daños en los componentes. Pon atención a estas 5 señales para saber cuándo reemplazar las pastillas de freno:
Ruido chirriante o chirriante procedente de los frenos: La primera señal de que es hora de reemplazar las pastillas de freno es si escuchas chirridos o chirridos persistentes. Aunque los frenos chirriantes pueden ser normales en algunas condiciones climáticas (lluvia, por ejemplo), tener frenos chirriantes en todas las condiciones climáticas indica que puede haber un problema. Si tus frenos chirrían persistentemente, es hora de que un profesional comprueba tu vehículo y los frenos.
La luz indicadora se enciende: Otra señal de que es hora de reemplazar las pastillas de freno es cuando se enciende la luz indicadora. En algunos modelos de coches hay un sensor que se activará cuando las pastillas de freno se desgasten. Si la luz de freno se enciende, necesitas que un profesional revise las pastillas de freno y te recomiende cuándo reemplazarlas.
Sonido de metal profundo: Si escuchas un sonido de metal chirriante profundo, ese es otro indicador de que es hora de reemplazar las pastillas de freno. En algunas pastillas de freno, se colocan pequeñas protuberancias de metal en la parte inferior de la pastilla para hacer un ruido fuerte y avisar al conductor de que es hora de cambiar las pastillas de freno. Si escuchas este sonido de rechinamiento profundo, asegúrate de llevar tu automóvil a un taller de inmediato. Si dejas que las crestas de metal se rocen con otras áreas metálicas de la llanta, podría causar mucho más daño y hacer que necesites reparaciones y reemplazos más allá de las pastillas de freno.
Pedal de freno vibrante: Una cuarta señal de que podría ser hora de reemplazar las pastillas es un pedal de freno que vibra. Si es difícil detener el coche con el pedal de freno actual y vibra. Si sientes inestabilidad a medida que presionas hacia abajo, esto significa que las pastillas de freno se han desgastado. Un pedal de freno que vibra no es normal y para evitar más daños a un automóvil o evitar un posible accidente, es importante que lo revisen de inmediato.
Las pastillas de freno parecen tener menos de 0,6 centímetros de grosor: Una última forma de analizar si es hora de reemplazar las pastillas de freno es simplemente mirarlas. Al mirar entre los radios de las ruedas, debería poder ubicar la pastilla de freno en el rotor de la llanta. Si parece tener menos de 0,6 cm de grosor, es probable que sea una señal de que deben reemplazarse pronto.
Una forma de prolongar la vida útil de los frenos es cambiar los neumáticos cada 6 meses. Esto evitará que un área particular de las llantas se desgasten.
Tomar las medidas adecuadas para asegurarse de que las pastillas de freno sigan funcionando de manera efectiva, así como cambiarlas regularmente, ayudará a evitar daños más importantes en los frenos. Al vigilar estos signos de desgaste de las pastillas de freno, puedes actuar a tiempo y ahorrar dinero a largo plazo.
¿Cuánto duran las pastillas de freno?
La duración de las pastillas de freno variará entre un vehículo u otro, pero también dependerá del tipo de conducción al que estemos habituados. Por ejemplo, si tiendes a conducir con mayor frecuencia en áreas urbanas o en medio de un tráfico denso, estarás utilizando los frenos con mucha más frecuencia que alguien que conduce en zonas rurales o en carreteras.
Algunas personas también tienden a presionar los frenos con más frecuencia que otros conductores, lo que hace que las pastillas de freno se desgasten más rápidamente. Como señala laDGT sobre el uso del pedal de freno “los expertos en conducción subrayan que el freno debe usarse en su justa medida, sin excesos, con suavidad, aplicando la presión necesaria”.
Generalmente se cree que las pastillas de freno se encuentran en perfectas condiciones entre 45.000 y 50.000 kilómetros en uso urbano. En situaciones menos exigentes, como conducir en carretera con poco tráfico, los frenos pueden durar 120.000 kilómetros o más.
En definitiva, las pastillas de freno de tu vehículo son un componente esencial para garantizar la seguridad en carretera y el mantenimiento del coche. Como te hemos contado en este post solo con un poco de atención y previsión, puede ser fácil saber cuándo reemplazarlas.
¿Alguna vez te has preguntado cuánto puede influir una revisión a tiempo en la vida útil de tu coche? En Terry Ocasión, entendemos la importancia de mantener tu vehículo en perfecto estado, no solo para garantizar tu seguridad, sino también para preservar el valor de tu inversión. A continuación, te desvelamos todo lo que necesitas […]
El Salón del Motor de Ocasión de Sevilla se ha convertido en una cita ineludible anualmente para los amantes del motor. En el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de la capital hispalense se congregarán entre el 26 y el 29 de octubre más de medio centenar de expositores y más de 3.000 vehículos. Será […]
Algunos vehículos tienen restringida su circulación por la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Sevilla. A comienzos de 2023 entraba en vigor esta normativa que se aplica en todos los municipios con más de 50.000 habitantes. A través de la cual se pretende reducir el tráfico en determinadas zonas, tanto en lo que se […]
En vista del precio que supone llenar un depósito de gasolina o diesel, el vehículo eléctrico puede convertirse en una alternativa de lo más interesante. Implicará un menor desembolso y las recargas no afectarán tanto a nuestro bolsillo como si se tratará de un coche de combustión. En España, según los últimos datos de 2022, […]
Cada vez resulta más frecuente encontrarse por las calles de nuestras ciudades con coches que se pueden conducir sin carnet. Este tipo de vehículos resultan perfectos para determinados colectivos, como pueden ser menores de edad, personas mayores o incluso a aquellos a los que se les resiste el examen de conducción. Y es que para […]
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.