Pasos para renovar el carnet de conducir

Pasos para renovar el carnet de conducir

Renovar el carnet de conducir es un trámite que se nos puede pasar por alto en ocasiones. La vigencia del permiso suele extenderse, por lo general, hasta los diez años, por lo que no resulta extraño que a veces no reparemos en los plazos y se nos pueda olvidar después de haber estudiado para aprobarlo.

Lo ideal es que formalicemos dicha gestión antes de que caduque. Una vez que expire la fecha de caducidad, el permiso dejará de tener validez y no podrá conducir ningún vehículo. En caso de ser sorprendido por los agentes de Tráfico la multa puede alcanzar los 200 euros.

Como cualquier procedimiento con la administración, te exigirán el cumplimiento de una serie de requisitos. Siguiendo los pasos que te facilitamos a continuación tendrás mucho más sencillo la renovación del carnet de conducir.

Dónde renovar el carnet de conducir

Para sacar el carnet de nuevo y prolongar su vigencia tenemos la posibilidad de efectuar este trámite de varias maneras. El ciudadano puede escoger la que más comodidad le reporte.

Centro de reconocimiento de conductores

En el mismo centro donde vayas a hacer el examen psicotécnico puedes tramitar la renovación. Te evitarás tener que acudir a Tráfico y solicitar cita previa. Además, el nuevo carnet te lo enviarán a tu domicilio por correo postal.

Jefatura u oficina de Tráfico

Para acudir a dependencias de Tráfico habrá que solicitar con anterioridad cita previa por teléfono en el 060 o por internet. Es preciso que facilites toda la documentación y en el instante de hacer el trámite del duplicado se entregará un permiso provisional. El definitivo llegará por correo postal a casa en un plazo de un mes y medio.

Por internet

Por medio del Registro Electrónico también se puede realizar la renovación del carnet de conducir. Para ello es preciso que se disponga de certificado electrónico, DNI electrónico o las credenciales de Cl@ve para acceder al registro. También hay que tener en cuenta que el escrito debe ir firmado, por lo que será necesario que en el ordenador esté descargado el AutoFirma.

Las instrucciones a seguir son las siguientes:

  1. Acude al Centro de Reconocimiento Médico para conseguir el informe psicotécnico. Recuerda que caduca a los 90 días.
  2. Paga y descarga el justificante de la tasa correspondiente.
  3. Cumplimenta los datos de la solicitud en el Registro Electrónico.
  • Escoge como ‘Organismo destinatario’ tu Jefatura u Oficina de Tráfico.
  • En el ‘Asunto’ debe incluirse ‘Renovación permiso de conducir + número de DNI del solicitante’.
  • Para concluir, haz clic sobre ‘Añadir documentos’ en el apartado de ‘Documentos anexos’. Aquí habrá que adjuntar el impreso de solicitud de renovación del permiso cubierto, el informe de aptitud psicofísica y el número de tasa correspondiente o resguardo de haber hecho el pago.
  1. Registra la solicitud y conserva el justificante.
  2. Una vez tramitada la solicitud, en Tráfico te darán cita en la oficina que hayas indicado para que entregues una foto de 32x26 mm. Además te entregarán en mano el permiso temporal.
Renovación del carnet de coche

¿Qué documentación debe aportarse?

La documentación a aportar dependerá en cierta medida de la opción que hayas seleccionado para sacar el carnet de nuevo.

En el caso de que te decantas por renovar en el Centro de reconocimiento, esto es lo que debes aportar:

  • DNI o pasaporte original y en vigor. Los extranjeros comunitarios necesitan presentar la autorización de residencia, el documento de identidad del país de origen o pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Los no comunitarios deberán facilitar la autorización de residencia en vigor.
  • Informe de aptitud psicofísica expedido por el centro de reconocimiento.

En el centro de reconocimiento puedes conseguir el informe y abonar la tasa, además de hacerte la fotografía y firmar la solicitud.

Si decides renovar el carnet de conducir en una oficina de Tráfico o por Internet, la documentación a facilitar será la siguiente, según recoge la web de la DGT:

  • Impreso de solicitud de renovación del permiso cubierto.
  • Informe de aptitud psicofísica expedido por el centro de reconocimiento de conductores.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.
  • Fotografía original reciente de 32x26 mm.

¿Quién puede realizar esta gestión?

Por lo general, el encargado de tramitar la renovación del carnet suele ser el interesado. Debe ser el titular del permiso o cualquier persona autorizada en su nombre la que efectúe el trámite.

Para autorizar que otra persona actúe en tu representación habrá que seleccionar un representante por medio del Registro de apoderamientos. En el caso de que la gestión se lleve a cabo de forma presencial, podrá personarse cuando tenga un documento firmado por el interesado donde le autorice a hacer la solicitud y donde muestre su carácter gratuito.

Cuando la gestión la haga otra persona en su nombre, en el instante de pedir la cita previa en el 060 debe indicarse el DNI del interesado y del autorizado.

Renovación del carnet de coche

Detalles a tener en cuenta al renovar el carnet de conducir

A la hora de realizar esta gestión de renovación del carnet es necesario que tengas en consideración una serie de factores, como advierten desde la Dirección General de Tráfico (DGT).

  • El periodo de validez del permiso será diferente en función de la edad y del tipo de permiso.
  • Al prolongar la vigencia de este documento no será preciso que hagas ningún examen. Lo único que te reclamarán es que superes un reconocimiento médico en un centro oficial.
  • La solicitud se puede presentar con tres meses de adelanto sobre la fecha de caducidad. Eso sí, siempre que no se hayan perdido con anterioridad los puntos del permiso.
  • Al contrario de lo que se piensa, la renovación con antelación no implica que se pierdan días de validez. La prórroga del permiso comienza a contar desde que caduca el antiguo.
  • Se puede renovar una vez que haya caducado, sin que haya un plazo límite. Eso sí, una vez que haya expirado la validez del carnet, el conductor no podrá ponerse al volante, ya que de lo contrario se enfrenta a una sanción.
  • Los titulares de un permiso español con residencia habitual en otro estado miembro de la Unión Europea o que vivan allí de manera temporal deberán hacer el trámite de renovación en el país en el que residan.
  • Los que cuenten con un permiso de conducir de la UE o del Espacio Económico Europeo y desean renovarlo, el trámite a efectuar es el de renovación de permisos de conducir comunitarios y del Espacio Económico Europeo.

Cuánto hay que pagar por la tasa para renovar el permiso

La renovación del permiso o licencia de conducción exigirá el pago de una tasa, que se eleva hasta los 24,58 euros. Sin embargo, a los mayores de 70 años la gestión les resultará gratuita.

Puede darse el caso de que por motivos médicos la prórroga se haga por un periodo inferior a lo determinado. De ser así, dichas tasas también se verían reducidas. Hasta cuatro años, el coste sería de 19,67 euros; mientras que hasta tres alcanzaría los 14,75 euros. Por su parte, cuando la prolongación del carnet llegue hasta los dos años, las tasas serían de 9,83 euros, frente a los 4,92 euros de hasta un año.

Noticias relacionadas

¿Qué coches puedo conducir sin carnet?

Cada vez resulta más frecuente encontrarse por las calles de nuestras ciudades con coches que se pueden conducir sin carnet. Este tipo de vehículos resultan perfectos para determinados colectivos, como pueden ser menores de edad, personas mayores o incluso a aquellos a los que se les resiste el examen de conducción. Y es que para […]

Leer más
Cuando cambiar las ruedas del coche

Cuando cambiar las ruedas del coche

Leer más
Como consultar los datos de tu coche online

En cualquier momento y sin necesidad de acudir a una oficina de Tráfico, podrás disponer de toda aquella información que necesites sobre un vehículo. Tan solo necesitarás de un teléfono móvil o un ordenador. Entre otras cosas, tendrás la posibilidad de acceder a todo tipo de datos administrativos y técnicos del coche, si se encuentra […]

Leer más
Los mejores Audi de siempre

Una de las marcas más reconocidas del mercado automovilístico es Audi, que acumula más de un siglo de vida. La firma alemana siempre se ha caracterizado por la fabricación de vehículos con un diseño discreto y con un especial cuidado en la ejecución de los interiores. Como es lógico, desde que surgiera Audi en 1899 […]

Leer más
Cuándo puedes cambiar las luces de tu coche por unos LEDS

Las luces son uno de los elementos de seguridad activa más importantes de un vehículo, y esto habrá que tenerlo en cuenta a la hora de elegir el tipo de faros cuando vayamos a comprar un coche. Entre las opciones existentes se encuentran las halógenas o incandescentes, que suelen ser las más frecuentes y que […]

Leer más
COMPARADOR
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
terry ocasion

SEVILLA

Avda. Fernandez Murube, 34
Pol. Ind. Ctra. Amarilla 41007
Sevilla
web@terryocasion.com
L-V: 9:30h-14:00h / 16:30h-20:30h 
S:  10:00h-14:00h
D: Cerrado

JEREZ DE LA FORNTERA

Calle de las Ciencias, 4
Jerez de la Frontera 11407
Cádiz
web@terryocasion.com
L-V: 9:30h-14:00h / 16:30h-20:30h 
S:  10:00h-14:00h
D: Cerrado

CAMAS:
PRÓXIMA APERTURA

menu