Nadie está exento de sufrir un accidente en la carretera. Por eso se hace necesario extremar al máximo las precauciones, sobre todo si llevamos con nosotros a un niño en la parte trasera del vehículo.
¿Te gustaría comprar un coche, pero tu presupuesto no te llega? El coche no solo nos permite ir a trabajar a diario, sino que también es crucial a la hora de hacer muchas actividades de ocio.
Por fortuna, existen algunos recursos que nos pueden ayudar a conseguir el vehículo a menos de lo que nos imaginábamos, como es el caso del coche de km0.
¿Todavía no sabes qué es un coche de km 0, cuáles son sus características y porque es una alternativa a la fórmula de venta convencional? Este artículo te aclara las dudas más habituales al respecto.
Un vehículo de km 0 es aquel que ya se ha matriculado, pero todavía no ha circulado por la vía pública.
Aunque son muchos los concesionarios los que venden sus vehículos como de km 0, no siempre cumplen con la característica principal. Básicamente, el vehículo debe estar nuevo y no habrá circulado por la vía pública.
Pero también nos podríamos referir a un vehículo que ha recorrido una corta distancia (por ejemplo, el trayecto que había entre la fábrica y el concesionario). En este caso no estaríamos hablando de un vehículo 0 real: en teoría, nunca debería haber circulado por la vía pública.
La única diferencia que debería existir entre un vehículo convencional y uno de kilómetro 0 es que este último ya tendrá matrícula.
Hay muchas razones por las que existen estos vehículos. Aquí van algunas de las más importantes:
Ahora que ya sabes lo que es un coche de km 0, es posible que ya te hayas imaginado las ventajas a medida que leías la definición. Para que te queden más claras, aquí te las detallamos:
Esta es la ventaja más obvia. Es una buena opción para todos aquellos a los que no les llegue el presupuesto que tenían en mente y busquen una rebaja más que importante.
Si te preguntas por el precio, este dependerá de cada situación. Lo cierto es que se pueden encontrar rebajados hasta un 20% en comparación con lo que costaría de la forma convencional.
La teoría nos dice que un coche de km0 no debería ser usado. Así, el conductor puede estar tranquilo ya que no está comprando un vehículo de segunda mano.
Hay mucha confusión en este punto. Lo cierto es que los vehículos de kilómetro 0 siguen teniendo la garantía oficial de la marca.
Si se produjese cualquier tipo de incidencia con el mismo, nos podríamos poner en contacto con el concesionario o la marca para que nos diesen una solución de inmediato.
Como el vehículo ya estará matriculado, tan solo tendrá que gestionarse el traspaso.
También supone un importante ahorro de tiempo y dinero en costes de transporte y matriculación. Estas son algunas de las razones por las que te interesa comprar un coche de km0.
Nadie está exento de sufrir un accidente en la carretera. Por eso se hace necesario extremar al máximo las precauciones, sobre todo si llevamos con nosotros a un niño en la parte trasera del vehículo.
La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados para desplazarse por las calles de las ciudades. La rapidez, la facilidad para aparcar y la comodidad son algunas de las ventajas que ofrece este vehículo. Son muchos los usuarios de coche que han decidido pasarse a la moto sin necesidad […]
Por norma general suelen utilizarse como sinónimos los términos autopista y autovía, aunque en realidad hay una serie de diferencias entre ellas que nos permitirán identificarlas una vez que nos metamos en carretera. España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto a número de kilómetros de autopistas y autovías, siendo el tercer país […]
El examen teórico es la primera parte para sacarse el carnet de conducir y la condición básica para afrontar la práctica. Por lo tanto, antes de coger el coche de la autoescuela habrá que tener previamente aprobado el test teórico de la DGT. A algunas personas les puede resultar especialmente sencillo, sobre todo a aquellas […]
Para disponer de un automóvil que te ofrezca un buen rendimiento, confort y seguridad no hace falta desembolsar una cantidad muy alta de dinero. Entre las distintas posibilidades que ofrece el mercado hay que destacar los mejores SUV por menos de 15000 euros. Nos encontramos con versiones intermedias, en donde el espacio que suelen ofrecer […]