Saber si te han multado en estado de alarma

Saber si te han multado en estado de alarma

La emergencia sanitaria mundial a causa de la pandemia de coronavirus que se vive en todo el mundo ha hecho que en España se apruebe el Real Decreto 463/2020, mediante el cual se declara el estado de alarma en todo el país.

En esta situación en la que llevamos dos años consecutivos, se aplican nuevas normas que, nos afectan a todos. En este artículo te diremos como saber si te han multado durante los años 2020 y 2021.

Plazos para que llegue una multa en estado de alarma

Entre las medidas restrictivas que se encuentran dentro de este Real Decreto de Estado de Alarma, el artículo 20 prevé sanciones para todas aquellas personas que incumplan la normativa, y entre esos incumplimientos está el de conducir por las carreteras del país sin motivo o un permiso. 

Todas las fuerzas de seguridad del país, como la Policía Nacional, los agentes de seguridad y la Guardia Civil, han establecido controles en la carretera para sancionar a todas aquellas personas que no tengan un motivo comprobable para conducir en el territorio español, y se conoce que hasta el momento se han realizado cientos de miles de multas, muchas de las cuales, las personas multadas desconocen. 

Si quieres saber si te han multado durante el tiempo en el que rige el estado de alarma, además de conocer las sanciones que se puedes haber recibido por incumplimiento de estas medidas de emergencia sanitaria implantadas por el Gobierno español, a continuación te daremos toda la información que necesitas. 

Como ya sabemos, todo lo que tiene que ver con lo administrativo ha registrado retrasos durante el estado de alarma. 

Muchas personas creen que como no les ha llegado ningún tipo de multa después de haber incumplido las reglas del estado de alarma, esto no sucederá. Pero lo cierto es que al haber demoras, estas sanciones se han aplazado y es posible que recibas una multa en algún momento. 

Las multas de tráfico pueden llegar a tener una demora para llegar de entre tres y seis meses aproximadamente. La diferencia de meses de plazo tiene que ver con el tipo de falta que se haya cometido. 

Si la falta es leve, el plazo para recibirla se encontrará más cerca de los 3 meses que si la multa ha sido por alguna falta más grave o muy grave, la cual recibirás en un plazo más cercano a los seis meses. 

El número de sanciones que están recibiendo los juristas durante el tiempo que dura el estado de alarma es realmente alto, por lo que se conoce que en los próximos meses puede llegar a haber una importante acumulación de multas, y que sin duda alguna puede traer una mayor tardanza. 

Cuando nos referimos a multas leves, con aquellas que tendrán una sanción económica inferior a los 100 euros, mientras que las graves pueden llegar a tener una sanción que iguale o supere esa suma. 

¿Cómo se si me han multado en el 2020-2021?

En la mayoría de los casos en los que se incumplen este tipo de medidas restrictivas con todas las fuerzas de seguridad custodiando las carreteras, las personas conocen ese incumplimiento y pueden entender que serán sancionados por las autoridades, pero puede suceder que en algún caso se haya recibido una multa y desconocerla completamente. 

Si ese es tu caso y no sabes si has recibido algún tipo de multa durante este períodos de Estado de Alarma que vive España, la Dirección General de Tráfico puso a disposición de los conductores algunas formas de llegar a la comprobación de si fuiste sancionado durante ese plazo. 

Tablón Edictal de Sanciones

Desde noviembre de 2010 se encuentra en internet una forma de conocer todas las notificaciones de sanciones en las que se haya incurrido, y este es el Tablón Edictal de Sanciones. 

Para consultar si has tenido multas de tráfico durante el Estado de Alarma mediante este Tablón, lo que tienes que hacer es ingresar al sitio de TESTRA, donde solamente tendrás que llenar un campo con los dígitos de tu identificación, ya sea DNI, NIE o CIF. 

Inmediatamente tendrás un informe completo sobre las multas que has recibido durante este plazo, además de un detalle en el que podrás saber el motivo de la infracción, qué administración ha ordenado la misma y cuál es el pazo que tienes para recurrir. 

Dirección Electrónica Vial

Otro de los servicios que tienes a disposición para conocer si posees alguna multa es esta Dirección, mediante la cual la Dirección General de Tráfico te proporcionará la información de cualquier multa mediante SMS, o por correo electrónico.

Esta es una forma apropiada de recibir esta información, ya que una vez que consigas el alta, cualquier tipo de sanción o multa que hayas tenido se comunicará mediante este medio. 

Esto incluye las multas que se hayan realizado dentro del tiempo transcurrido durante el Estado de Alarma. Para acceder a esta Dirección Electrónica Vial, solamente necesitarás un DNI electrónico o certificado digital para realizar el alta, aunque esto no es obligatorio en el caso de ser una persona física.

También puede interesarte: Consejos de Mantenimiento para nuestro coche parado debido a la cuarentena del Coronavirus

Noticias relacionadas

Apps de móvil para encontrar las gasolineras más baratas

Existen numerosas aplicaciones de móviles muy útiles para viajar en coche. Encontramos apps que pueden mostrarnos la ruta más adecuada, alternativas para evitar atascos, o la localización de radares de velocidad. Sin embargo, dada la crisis energética y la oscilación de precios de combustible, entre las apps mas populares están aquellas que ayudan a los […]

Leer más
¿Cuándo pueden utilizar los niños un alzador en el coche?

Nadie está exento de sufrir un accidente en la carretera. Por eso se hace necesario extremar al máximo las precauciones, sobre todo si llevamos con nosotros a un niño en la parte trasera del vehículo.

Leer más
 Qué motos se pueden conducir con el carnet de coche

La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados para desplazarse por las calles de las ciudades. La rapidez, la facilidad para aparcar y la comodidad son algunas de las ventajas que ofrece este vehículo. Son muchos los usuarios de coche que han decidido pasarse a la moto sin necesidad […]

Leer más
Diferencia entre autopista y autovía

Por norma general suelen utilizarse como sinónimos los términos autopista y autovía, aunque en realidad hay una serie de diferencias entre ellas que nos permitirán identificarlas una vez que nos metamos en carretera. España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto a número de kilómetros de autopistas y autovías, siendo el tercer país […]

Leer más
Cómo estudiar el examen teórico de conducir

El examen teórico es la primera parte para sacarse el carnet de conducir y la condición básica para afrontar la práctica. Por lo tanto, antes de coger el coche de la autoescuela habrá que tener previamente aprobado el test teórico de la DGT. A algunas personas les puede resultar especialmente sencillo, sobre todo a aquellas […]

Leer más
COMPARADOR
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
terry ocasion
menu