Trucos para aprobar el examen teórico del carnet de conducir
El primer paso para conseguir el carnet de conducir será la superación del examen teórico. Resulta esencial que llegues a esta prueba con el temario estudiado y con las ideas claras. Consistirá en un test de 30 preguntas que extraerán de una base de datos de más de 15.000. Resulta complicado predecir las cuestiones que ‘caerán’. En total se dispone de media hora y el número máximo de fallos permitido será de 3.
Muchos se preguntan cómo estudiar el carnet de conducir y aprobar a la primera. Posiblemente, la teoría resulte más sencilla en comparación con la práctica, ya que en esta segunda prueba estamos más expuestos a posibles incidencias ajenas a nosotros. Ya se sabe que salir a la carretera entraña una serie de riesgos y en ocasiones, por mucha destreza que demostremos al volante, un simple fallo puede condenarnos al suspenso.
La primera parte del examen también se nos puede atragantar. Por mucho que se haya estudiado y aunque tengamos bien aprendida la lección, en ocasiones esto no resulta suficiente. Algunos modelos de test parecen pensados para ‘cazar’ a los aspirantes. Esto hará que haya que estar muy pendientes del enunciado y leerlo con detenimiento todas las veces que hagan falta. Y lo mismo sucederá con las respuestas.
Claves para aprobar el examen teórico
A la hora de preparar la parte teórica será necesario que memoricemos algunos conceptos como pueden ser las tasas de alcohol, las velocidades o señales. Pero también encontraremos una parte del temario que será más sencillo de asimilar si en lugar de estudiarlo lo razonamos con algo de lógica. Será cuestión de entenderlo y de trasladarlo al día a día de las carreteras.
Para aprobar a la primera es necesario que te presentes al test cuando te sientas realmente preparado y cuando tus posibilidades de sacarlo adelante sean reales. No te dejes llevar por las prisas. Si después de realizar infinidad de pruebas consigues no cometer errores, quizás haya llegado tu hora. Recuerda que cuando se suspendan dos intentos nos obligarán a renovar las tasas, con el gasto que eso conlleva.
Es importante llegar preparado, y para ello debemos realizar el mayor número posible de test. Tanto en la autoescuela como en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) encontrarás de manera gratuita este tipo de cuestionarios. Será una forma de poner a prueba tus conocimientos. Tampoco estaría de más que asistiera a las clases que imparten en tu autoescuela, sobre todo para afianzar conceptos y aclarar dudas que puedan ir surgiendo.
Qué hacer el día de la prueba
Por mucha seguridad que tengas en ti mismo, los nervios siempre nos pueden jugar una mala pasada en el momento menos pensado. Es importante que el día de la prueba te levantes con tiempo y evites las prisas. Trata de llegar con antelación al lugar del examen y así podrás contar con un margen de tiempo ante cualquier posible imprevisto que pueda surgir.
La noche anterior procura dejarlo todo preparado. Es importante que no se te olvide el DNI, ya que de lo contrario no podrás realizar el test. Durante los minutos previos a la prueba debes despejar tu mente y no te obsesiones con el repaso. Ten especial cuidado con los corrillos que se hacen con los compañeros, porque por lo general no aportan nada positivo. En lugar de aclarar dudas, en ocasiones te pueden llevar a la confusión o a plantearte asuntos que considerabas ya resueltos.
Una vez que comience el examen habrá que prestar atención a las instrucciones que nos den. En el caso de que tengas algún tipo de duda, procura resolverla preguntando.
Lee detenidamente los enunciados. Puede darse el caso de que incluyan alguna pregunta ‘trampa’ en donde aparezca alguna palabra que pueda variar por completo el sentido de la frase. En el caso de bloqueo en alguna cuestión, lo adecuado es que pases a la siguiente y la retomes al final. En 30 minutos te dará tiempo a responder a todo lo que te pregunten, pero ten cuidado con detenerte en exceso en algunas cuestiones.
A veces, para encontrar la solución tan solo habrá que descartar las propuestas incorrectas. Se trata de emplear la lógica. No dejes nunca preguntas sin responder, ya que no hay penalización por error.
Una vez que finalices, recuerda que lo adecuado sería hacer un repaso para comprobar que está todo correctamente. Al término del test ya no merece la pena ponerse nervioso. Tan solo que habrá que esperar por la nota, que suele salir publicada en cuestión de horas.
Las preguntas que nunca fallan
Resulta muy complicado adelantar las preguntas que entrarán en la prueba teórica al tratarse de cuestiones aleatorias. Si te preocupa cómo aprobar el carnet de conducir a la primera, deberías centrar el estudio en una serie de temáticas.
Por ejemplo, los tipos de vehículos y su clasificación, tasas de alcoholemia, velocidades máximas permitidas, señalización, maniobras y cambios de sentido, circulación y estacionamiento en arcén y seguros y responsabilidades civiles.
4 técnicas para cometer menos fallos
Cada persona puede tener sus trucos o secretos para sacar el carnet. Lo realmente importante es llegar al examen con todo el temario repasado, pero en ocasiones no basta con esto. Hay cuatro detalles que pueden servirte de gran ayuda para aprobar.
No mires las fotos
Las preguntas de los exámenes teóricos suelen ir acompañadas con frecuencia por fotos. Pero no siempre guardan vínculo con lo que se pregunta, ya que desempeñan una función ilustrativa o simplemente buscan ‘cazarnos’.
Los datos de relevancia irán en las preguntas y en las respuestas, por lo que evita las imágenes, puesto que no te aportarán nada a la hora de entender el enunciado o las contestaciones.
Desconfía de los términos absolutos
En este tipo de pruebas se repiten con mucha frecuencia las palabras absolutas. Como habrás podido comprobar en los test de la autoescuela, se utilizan bastantes términos como “siempre”, “todos”, “solo”, “únicamente” o “nunca”. Sospecha de ellos, ya que lo más seguro es que formen parte de las respuestas erróneas.
Lee con atención las distintas opciones
Debido a las prisas o a los nervios no siempre leemos las preguntas correctamente. Suele darse el caso que después de revisar las opciones a y b, consideremos alguna de ellas la adecuada y la marquemos sin haber visto la respuesta c. Antes de realizar nada repasa bien las tres contestaciones y a partir de ahí ya podrás tomar una decisión.
Tópicos que pueden servirte de ayuda si desconoces la respuesta
De entre 30 preguntas es lógico que no te sepas alguna respuesta o que incluso tengas dudas. Cuando haya que jugárselo a una carta, prueba a hacer uso de estos tópicos que casi siempre funcionan.
Si no sabes la respuesta, la correcta suele ser la más larga.
Aparta las contestaciones que no tengan sentido o que no te suenen.
En algún momento te darán ganas de marcar las tres opciones como válidas. Confía en tu primer instinto y no varíes la respuesta.
Cuando dos respuestas parezcan correctas, decántate por aquella que sea más completa.
Repara en expresiones claves como “si, como norma general”; “no, como normal general”, “si excepto”, etc.
Cada vez resulta más frecuente encontrarse por las calles de nuestras ciudades con coches que se pueden conducir sin carnet. Este tipo de vehículos resultan perfectos para determinados colectivos, como pueden ser menores de edad, personas mayores o incluso a aquellos a los que se les resiste el examen de conducción. Y es que para […]
En cualquier momento y sin necesidad de acudir a una oficina de Tráfico, podrás disponer de toda aquella información que necesites sobre un vehículo. Tan solo necesitarás de un teléfono móvil o un ordenador. Entre otras cosas, tendrás la posibilidad de acceder a todo tipo de datos administrativos y técnicos del coche, si se encuentra […]
Una de las marcas más reconocidas del mercado automovilístico es Audi, que acumula más de un siglo de vida. La firma alemana siempre se ha caracterizado por la fabricación de vehículos con un diseño discreto y con un especial cuidado en la ejecución de los interiores. Como es lógico, desde que surgiera Audi en 1899 […]
Las luces son uno de los elementos de seguridad activa más importantes de un vehículo, y esto habrá que tenerlo en cuenta a la hora de elegir el tipo de faros cuando vayamos a comprar un coche. Entre las opciones existentes se encuentran las halógenas o incandescentes, que suelen ser las más frecuentes y que […]
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.