Nadie está exento de sufrir un accidente en la carretera. Por eso se hace necesario extremar al máximo las precauciones, sobre todo si llevamos con nosotros a un niño en la parte trasera del vehículo.
La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados para desplazarse por las calles de las ciudades. La rapidez, la facilidad para aparcar y la comodidad son algunas de las ventajas que ofrece este vehículo. Son muchos los usuarios de coche que han decidido pasarse a la moto sin necesidad de disponer de un carnet específico o de volver a pisar una autoescuela. Con el carnet de conducir de turismos será suficiente.
Por lo tanto, con este documento y con más de tres años de experiencia tendrás la posibilidad de conducir motos, scooters, triciclos y cuadriciclos de la clase A1. Se tratan, en principio, de vehículos pensados para conductores de 16 años.
Entre los vehículos que se encuadran dentro de la Clase A1 y que te permitirán conducir moto con el carnet B, se encuentran los siguientes:
Una vez que dispongas de una antigüedad de tres años con tu carnet de conducir ya podrás conducir una moto. Para conocer en qué momento podrás pilotar este tipo de vehículo de dos ruedas, tan solo debes fijarte en la parte trasera de tu permiso de conducción. En el apartado 14 debes comprobar la sección específica del carnet B.
Comprobarás que hay dos fechas. A la izquierda encontrarás el día que lo obtuviste y que te servirá de referencia para hacerte una idea de cuándo podrás hacer uso de la moto. Tan solo habrá que sumarle tres años a dicha fecha, y a partir de ahí ya podrás conducir una de 125 cc.
Es posible comprarse una moto de esta cilindrada sin necesidad de contar con el carnet de conducir de coche. Se puede adquirir incluso sin tener ningún permiso de circulación y ponerla a tu nombre sin crearte ningún tipo de problema.
Eso sí, no habrá la posibilidad de conducir la moto de manera legal por la vía pública, aunque sí que podrá utilizarla otra persona. Para ello será preciso que disponga de la documentación en regla y del seguro, que debe estar a nombre del conductor.
Conducir una moto resulta muy diferente a llevar un coche. Por eso, si no dispones de la suficiente experiencia con este tipo de vehículos te recomendamos que antes de circular con una en carretera es preciso que adquieras soltura y practiques en lugares sin tráfico, como pueden ser calles residenciales en construcción o aparcamientos vacíos. Debes aprender a manejarte con ella antes de mezclarse con el resto de vehículos por carretera o vías urbanas.
Nadie está exento de sufrir un accidente en la carretera. Por eso se hace necesario extremar al máximo las precauciones, sobre todo si llevamos con nosotros a un niño en la parte trasera del vehículo.
La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados para desplazarse por las calles de las ciudades. La rapidez, la facilidad para aparcar y la comodidad son algunas de las ventajas que ofrece este vehículo. Son muchos los usuarios de coche que han decidido pasarse a la moto sin necesidad […]
Por norma general suelen utilizarse como sinónimos los términos autopista y autovía, aunque en realidad hay una serie de diferencias entre ellas que nos permitirán identificarlas una vez que nos metamos en carretera. España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto a número de kilómetros de autopistas y autovías, siendo el tercer país […]
El examen teórico es la primera parte para sacarse el carnet de conducir y la condición básica para afrontar la práctica. Por lo tanto, antes de coger el coche de la autoescuela habrá que tener previamente aprobado el test teórico de la DGT. A algunas personas les puede resultar especialmente sencillo, sobre todo a aquellas […]
Para disponer de un automóvil que te ofrezca un buen rendimiento, confort y seguridad no hace falta desembolsar una cantidad muy alta de dinero. Entre las distintas posibilidades que ofrece el mercado hay que destacar los mejores SUV por menos de 15000 euros. Nos encontramos con versiones intermedias, en donde el espacio que suelen ofrecer […]