Qué motos se pueden conducir con el carnet de coche

 Qué motos se pueden conducir con el carnet de coche

La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados para desplazarse por las calles de las ciudades. La rapidez, la facilidad para aparcar y la comodidad son algunas de las ventajas que ofrece este vehículo. Son muchos los usuarios de coche que han decidido pasarse a la moto sin necesidad de disponer de un carnet específico o de volver a pisar una autoescuela. Con sacar el carnet de conducir de turismos será suficiente.

Por lo tanto, con este documento y con más de tres años de experiencia tendrás la posibilidad de conducir motos, scooters, triciclos y cuadriciclos de la clase A1. Se tratan, en principio, de vehículos pensados para conductores de 16 años.

Entre los vehículos que se encuadran según la DGT dentro de la Clase A1 y que te permitirán conducir moto con el carnet B, se encuentran los siguientes:

  • Motocicletas y scooters: con una cilindrada máxima de 125 cc y 11 kW, que supone una potencia como mucho de 15 CV. No está permitido rebasar la relación potencia/peso de 0,1 kW/kg.
  • Triciclos de más de 125 cc de cilindrada homologados en la categoría L5e. Hace referencia a los que cuentan con pedal de freno sobre el eje delantero y trasero, intermitentes que sobresalen de la carrocería, freno de estacionamiento y anchura en tren delantero que no supere los 460 mm. En este sentido, las motos de tres ruedas sin limitación de potencia también pueden usarse con el carnet B. Cada vez tienen más presencia en nuestras calles por la estabilidad y la facilidad en la conducción.
  • Cuadriciclos homologados de más de 125 cc, como son los quad o scooter de cuatro ruedas. También se podrá circular con ellos con solo el carnet de conducir.
  • Motos eléctricas equivalentes a las anteriores.
Motos que se pueden conducir con el carnet de coche

¿Cómo saber si puedo conducir una moto con el carnet de coche?

Una vez que dispongas de una antigüedad de tres años con tu carnet de conducir ya podrás conducir una moto. Para conocer en qué momento podrás pilotar este tipo de vehículo de dos ruedas, tan solo debes fijarte en la parte trasera de tu permiso de conducción. En el apartado 14 debes comprobar la sección específica del carnet B.

Comprobarás que hay dos fechas. A la izquierda encontrarás el día que lo obtuviste y que te servirá de referencia para hacerte una idea de cuándo podrás hacer uso de la moto. Tan solo habrá que sumarle tres años a dicha fecha, y a partir de ahí ya podrás conducir una de 125 cc.

Saber si puedo conducir una moto con el carnet de coche

¿Se puede comprar una moto de 125 cc sin tener carnet?

Es posible comprarse una moto de esta cilindrada sin necesidad de contar con el carnet de conducir de coche. Se puede adquirir incluso sin tener ningún permiso de circulación y ponerla a tu nombre sin crearte ningún tipo de problema.

Eso sí, no habrá la posibilidad de conducir la moto de manera legal por la vía pública, aunque sí que podrá utilizarla otra persona. Para ello será preciso que disponga de la documentación en regla y del seguro, que debe estar a nombre del conductor.

Recomendaciones para conducir motos si careces de experiencia

Conducir una moto resulta muy diferente a llevar un coche. Por eso, si no dispones de la suficiente experiencia con este tipo de vehículos te recomendamos que antes de circular con una en carretera es preciso que adquieras soltura y practiques en lugares sin tráfico, como pueden ser calles residenciales en construcción o aparcamientos vacíos. Debes aprender a manejarte con ella antes de mezclarse con el resto de vehículos por carretera o vías urbanas.

Noticias relacionadas

Pasos para renovar el carnet de conducir

Renovar el carnet de conducir es un trámite que se nos puede pasar por alto en ocasiones. La vigencia del permiso suele extenderse, por lo general, hasta los diez años, por lo que no resulta extraño que a veces no reparemos en los plazos y se nos pueda olvidar después de haber estudiado para aprobarlo. […]

Leer más
Cuando cambiar el aceite al coche

El adecuado funcionamiento de un vehículo depende principalmente del motor. Para que ofrezca el mejor rendimiento posible será necesario que esté debidamente lubricado, en esto desempeña una función esencial el aceite. Además, este líquido también cumple con otros cometidos de gran relevancia como protegerlo del desgaste, limpiar las impurezas o evitar el calentamiento del propulsor. […]

Leer más
Mi coche expulsa humo blanco por el tubo de escape, ¿es malo?

Hay pequeños detalles del coche que nos pueden adelantar que algo no funciona del todo bien. Es el caso, por ejemplo, cuando el tubo de escape expulsa humo blanco. Suelen ser, por lo general, ráfagas espesas, al emprender la marcha o al acelerar. Aunque no tengamos mucho conocimiento en la materia, somos conscientes de que […]

Leer más
Los diez mejores pilotos de Fórmula 1 de todos los tiempos

Subirse a un monoplaza y batirse a más 300 km/h con otros coches no se encuentra al alcance de cualquiera. A lo largo de sus 73 años de historia, en torno a 800 pilotos han tomado parte en el Mundial de Fórmula 1, aunque solo unos pocos han conseguido coronarse como los mejores.  Si algo […]

Leer más
Cuándo es necesario cambiar las pastillas de freno.

Los frenos son una de los elementos de mayor importancia en un vehículo para la seguridad en carretera del conductor y pasajeros, por esta razón es fundamental verificar su funcionamiento correctamente. Asegurarse de que los frenos de tu coche funcionan adecuadamente, y reemplazar las piezas desgastadas, como las pastillas de freno cuando sea el momento, […]

Leer más
COMPARADOR
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
terry ocasion
menu