Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en España en 2023
En vista del precio que supone llenar un depósito de gasolina o diesel, el vehículo eléctrico puede convertirse en una alternativa de lo más interesante. Implicará un menor desembolso y las recargas no afectarán tanto a nuestro bolsillo como si se tratará de un coche de combustión.
En España, según los últimos datos de 2022, hay un total de 86.650 vehículos eléctricos matriculados, convirtiéndose este tipo de automóviles en una opción cada más utilizada por parte de los conductores gracias a las ventajas de los coches eléctricos. Más allá de las connotaciones medioambientales, el ahorro al cargar coche eléctrico también es importante.
Sí que es cierto que todavía nos encontramos muy lejos de los 100.000 puntos de recarga públicos prometidos por el Gobierno. Eso ha empujado a muchos usuarios a instalar en sus viviendas los postes de carga. De hecho, la electricidad se ha convertido en la energía más eficiente de las disponibles.
Antes de comprar un vehículo de estas características, son muchos los que se cuestionan la rentabilidad, si merece la pena hacer la inversión. Con los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico posiblemente se acaben convenciendo. Elevan el gasto hasta los 2,5 euros por cada 100 kilómetros en el caso de que optemos por hacer la recarga en nuestro hogar.
Pero hablamos en todo momento de un coste orientativo, ya que en él influirán una serie de factores. No hay que olvidar que el mercado es especialmente variable, y que el precio del kW cambia de una compañía a otra. Habrá que reparar en una serie de detalles como la tarifa escogida, la energía total que consuma el inmueble y los kilómetros que se hagan mensualmente con el vehículo.
La importancia del horario para cargar el coche eléctrico
La mayor parte de las tarifas de luz orientadas a cargar el coche eléctrico se presentan con discriminación horaria en tres periodos. También hay que decir que no es habitual que las comercializadoras pongan a disposición de los usuarios tarifas especiales para este tipo de vehículos.
En cualquier caso, sería interesante conocer los horarios de tarificación para proceder a las recargas. Por un lado, se encuentra las Horas Punta, que va desde las 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Las Horas Llano son la segunda opción, que en su caso se encuentran incluidas entre las 8:00 y las 10:00, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00. Por último, están las Horas Valle, de 0:00 a 8:00 horas.
Si nos preocupa encontrar la mejor hora para cargar el coche eléctrico, lo mejor es que lo hagamos por la noche. En esta franja están disponibles las tarifas más competitivas. Otra cosa bien distinta es que nos resulte complicado hacerlo en este horario porque se le dé un uso al vehículo durante la noche. De ocurrir esta situación, lo conveniente sería revisar el tipo de tarificación que mejor se adaptara a nuestras necesidades en cada instante. Habría que decantarse por una tarifa sin discriminación horaria.
Una vez que se conocen estos detalles para hacer las cargas del coche eléctrico al mejor precio, nos convendría analizar las distintas propuestas que ponen a disposición de los usuarios las principales compañías de energía. Tanto Repsol como Iberdrola cuentan con algunas de las tarifas más ventajosas.
Recargas con Repsol e Iberdrola
Repsol se encuentra presente tanto en el mercado de la electricidad como de la luz. Entre los productos que oferta también hay uno específico para los coches eléctricos, con una tarificación en tres franjas con discriminación horaria. Las potencias contratadas alcanzan hasta los 10 KW. El término de consumo en horas punta será de 0,2125 €/kWh; en horas llano de 0,1685 €/kWh y de 0,1496 €/kWh en horas valle.
En el caso de Iberdrola cuenta con el Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola. Es posible hacerse con él durante doce meses sin que haya obligación de permanencia. Al contratarlo por Internet se disfrutará de una serie de beneficios, como un descuento de 60 euros en la factura y un 10% adicional en el consumo durante el primer año.
Dispone de dos franjas horarias. La primera, que es la más económica, se conoce como Horas promocionadas, y engloba el tramo comprendido entre la 1:00 y las 6:59. Por su parte, entre las 7:00 y las 0:59 tiene lugar el tramo más caro con las Horas no promocionadas.
Esta oferta está orientada en exclusiva para el vehículo electrónico, siendo posible adquirir una potencia de hasta 10 kW con la tarifa de acceso 2.0 o una potencia de entre 10 y 15 kW con la tarifa de acceso 2.1.
Tarifa 2.0 DHS: el término de potencia sería de 0,0837 euros/kW día, mientras que en término de consumo, en Horas Promocionadas ascendería a 0,0300 €/kWh y en Horas no promocionadas a 0,4916 €/kWH.
Tarifa 2.1 DHS: el término de potencia se eleva hasta los 0,0837 €/kW, mientras que en términos de consumo llega a los 0,0300 €/kWh en Horas promocionadas frente a los 0,4936 €/kWh en Horas no promocionadas.
Tarifas que incluyen el punto de carga
Algunas comercializadoras también incluyen en la tarifa el punto de carga para el hogar. Se abona de manera mensual hasta finalizar la compra. Está pensada sobre todo para aquellas personas que tengan previsto reunificar en una única cuenta todos los costes. Los precios más económicos de estos servicios los encontramos en TotalEnergies y EDP. La primera se presenta con la mejor propuesta para este paquete incluyendo el cargador y la instalación. La energía se cobra a 0,194765€/kWh, mientras que la potencia asciende a 4,10136 €/kWh. La tarifa implica un gasto de 87 euros mensuales, y según la empresa de energía gala, el cliente puede llegar a ahorrar al año 281 euros.
La otra posibilidad a valorar de punto para cargar coche eléctrico e instalación nos llega de la mano de EDP. La tarifa alcanza los 0,26349 €/kWh, y la potencia se paga a 2,68549 €/kW al mes. Habrá que desembolsar 102 euros mensualmente, con un ahorro al año de 95 euros, según indican desde la compañía.
Cargar coche eléctrico en la vía pública o en la vivienda
El precio de cargar el coche eléctrico queda condicionado a una serie de condicionantes. Entre ellos está el punto en el que se efectúe esta operación. En las estaciones de carga pública que encontremos en la calle, las tarifas rondan entre los 0,60 y 0,70 € por kWh. Es probable que en algunos ayuntamientos este servicio se ofrezca de manera gratuita de forma limitada.
En nuestro país hay unos 17.000 puntos de recarga en la vía pública. Los hay de distintas potencias, aunque el más frecuente es la semi-rápida (entre 7,4 y 22 kW) con tarifas medias de 0,15 €/kw. Por su parte, en las electrolineras, la potencia va desde 22 kW hasta 150 kW, rondando el precio entre 0,29 y 0,79 kW/h.
Una alternativa pasa por invertir en la instalación de un cargador eléctrico para la vivienda, en donde el precio será uno de unos 1.200 euros. En horas promocionadas la carga puede ser de 0,0300 €/kWh. Para saber lo que te costaría la recarga completa tan solo habrá que multiplicar el precio del kWh por el número de kWH que tenga la batería del coche.
¿Alguna vez te has preguntado cuánto puede influir una revisión a tiempo en la vida útil de tu coche? En Terry Ocasión, entendemos la importancia de mantener tu vehículo en perfecto estado, no solo para garantizar tu seguridad, sino también para preservar el valor de tu inversión. A continuación, te desvelamos todo lo que necesitas […]
El Salón del Motor de Ocasión de Sevilla se ha convertido en una cita ineludible anualmente para los amantes del motor. En el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de la capital hispalense se congregarán entre el 26 y el 29 de octubre más de medio centenar de expositores y más de 3.000 vehículos. Será […]
Algunos vehículos tienen restringida su circulación por la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Sevilla. A comienzos de 2023 entraba en vigor esta normativa que se aplica en todos los municipios con más de 50.000 habitantes. A través de la cual se pretende reducir el tráfico en determinadas zonas, tanto en lo que se […]
En vista del precio que supone llenar un depósito de gasolina o diesel, el vehículo eléctrico puede convertirse en una alternativa de lo más interesante. Implicará un menor desembolso y las recargas no afectarán tanto a nuestro bolsillo como si se tratará de un coche de combustión. En España, según los últimos datos de 2022, […]
Cada vez resulta más frecuente encontrarse por las calles de nuestras ciudades con coches que se pueden conducir sin carnet. Este tipo de vehículos resultan perfectos para determinados colectivos, como pueden ser menores de edad, personas mayores o incluso a aquellos a los que se les resiste el examen de conducción. Y es que para […]
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.