¿Qué coches puedo conducir sin carnet?

¿Qué coches puedo conducir sin carnet?

Cada vez resulta más frecuente encontrarse por las calles de nuestras ciudades con coches que se pueden conducir sin carnet. Este tipo de vehículos resultan perfectos para determinados colectivos, como pueden ser menores de edad, personas mayores o incluso a aquellos a los que se les resiste el examen de conducción. Y es que para ponerse al volante de este tipo de coches no habrá que aprobar ningún examen, y lo único que se exigirá será el permiso de circulación.

Las personas que se decanten por este tipo de coches deben saber que también contarán con una serie de limitaciones, ya que no podrán circular por autopistas ni autovías. No destacan precisamente por su elegancia, pero con el tiempo han ido perfeccionando mucho de sus diseños hasta conseguir unos estilos muy atractivos.

Se reconocen con facilidad, sobre todo por su pequeño tamaño, encontrándose a medio camino entre una motocicleta y un turismo convencional. Al estar pensados para trayectos más bien cortos, tampoco se repara en exceso en el confort, aunque es otro detalle que se ha ido mejorando con los años. Por su parte, en lo que se refiere al precio, los coches sin carnet tienen un valor inferior al de los vehículos con carnet.

Características de los coches sin carnet

Los coches sin carnet también se les conocen como microcoches o minicoches, aunque en realidad se tratan de cuadriciclos ligeros. Se trata de un vehículo de cuatro ruedas, con un peso que no suele rebasar los 350 kilos y que dispone de plazas para dos ocupantes. Alcanzan como máximo una velocidad de 45 km/h, mientras que la cilindrada es igual o inferior a 50 cc en vehículos de combustión, mientras que en la versión eléctrica se conforma como mucho con los 8 kW.

Podría compararse con un vehículo corriente debido a la presencia de un motor, aunque no adquiere tal condición debido a que dispone de una cilindrada muy baja.

En cuanto a la fabricación, hay distintas marcas especializadas en este tipo de coches, aunque también han hecho su incursión en este ámbito firmas reconocidas por todos en el mundo de la automoción, como pueden ser Citroën o Renault. En cualquier caso, las marcas más destacadas son de origen francés.

Coches puedo conducir sin carnet

Otros detalles a tener en cuenta de estos coches

El espacio que ofrecen es bastante reducido, con cabida para dos ocupantes. Además, suelen contar con un maletero y un equipamiento básico. Hoy en día suelen venir bastante completos, con elevalunas eléctrico o dirección asistida, pero la legislación no contempla la obligación de que disponga de ABS o airbags.

En ciertos aspectos guardan bastantes similitudes con los cuadriciclos pesados. Es preciso que tengan un seguro de responsabilidad civil y también tendrán la obligación de superar la inspección técnica de vehículos. Los plazos de la ITV serán iguales para ambos casos, ya que la primera revisión tendrá lugar a partir del cuarto año desde su matriculación, pasando a hacerse cada dos años hasta que alcance la década. Una vez que supere este periodo deberá realizarse anualmente.

Entre las marcas más reconocidas del sector se encuentran Aixam, Ligier o Chatenet, pero más recientemente han ido surgiendo otras como XEV o Invita Electric.

Requisitos para poder circular con un coche sin carnet

Para conducir la mayoría de vehículos que nos encontramos en la carretera se requiere disponer del carnet de conducir B. Pero para los minicoches tan solo se requiere el permiso de clase AM, que es el mismo que permite el manejo de ciclomotores. Al igual que sucede con estos vehículos de dos ruedas, los coches sin carnet se pueden utilizar a partir de los 15 años, siempre que sean vías urbanas o interurbanas. Por lo tanto, no reúnen las condiciones necesarias para salir a las autovías.

Para obtener el permiso AM, desde Tráfico solicitan que se supere un examen teórico y otro práctico en pista. Esta última parte consiste en realizar un par de maniobras, como circular por una franja con una anchura reducida y realizar zigzag entre obstáculos.

Es preciso, además, que con anterioridad a la prueba práctica se hubiera aprobado un test psicotécnico y un test de 20 preguntas.

Coches puedo conducir sin carnet

Los coches sin carnet que más triunfan

La compra de un vehículo implica una importante inversión, por lo que se hace necesario estar muy convencido con la operación. En el mercado encontramos una gran variedad de modelos, aunque es posible que solo algunos se ajusten a nuestras necesidades.

Cada vez empiezan a tener un mayor protagonismo en el mercado las versiones eléctricas. Una de las firmas pioneras en el segmento de los coches sin carnet es Aixam. Con el e-Coupé Eléctrico introduce grandes mejoras tanto en la conducción como en el confort interior. Dispone de tablero digital con pantallas táctiles LCD de 3,5 pulgadas, además de una consola central de 9 pulgadas.

Se presenta con una autonomía de entre 75 y 100 kilómetros, mientras que la batería se puede recargar, alargándose este proceso durante 3 horas y media. Por su parte, cuenta con un motor de 6 kW de tecnología Mavel y tres velocidades: delante, atrás y neutro. Destaca también por carecer de ruidos y vibraciones.

Ligier JS 60 Extreme

El Ligier JS 60 Extreme presenta un diseño excepcional, con iluminación LED tanto dentro como en el exterior, garantizando un reducido consumo de energía. Es uno de los modelos que más se aproximan a los turismos de siempre, con un acceso al interior muy cómodo debido a la amplitud de las puertas. Los asientos, por su parte, resultan bastante confortables, incluso para las personas más altas.

Al contar con un chasis reforzado, garantiza a los ocupantes una mayor seguridad, a lo que se le une además la dirección asistida y los frenos de disco en las cuatro ruedas.

Otra de las alternativas disponibles es el Citroën Ami, que está ofreciendo un gran rendimiento, además de ser una de las opciones más asequibles. Destaca principalmente por ser muy cómodo y su ligereza, sin apenas vibraciones o ruidos.

Hay que poner en valor sobre todo su motor de 6 kW y batería de 5,5 kWh con una autonomía de 75 kilómetros. Sus dimensiones son de 2,41 x 1,55 metros, con calefacción y puerto USB.

Firmas tan reconocidas como Opel, con el Rocks, o Fiat, con su Topolino, tampoco se quieren quedar atrás en este segmento. Su precio suele rondar entre los 8.000 y 9.000 euros. Por su parte, Renault hace lo propio con el Twizy, que se presenta con una autonomía de 100 kilómetros y un coste de 12.100 euros.

Fiat Topolino

En los últimos tiempos empiezan a adquirir un mayor protagonismo los coches sin carnet eléctricos. Los usuarios valoran sobre todo el poco espacio que ocupan y la facilidad que tienen para estacionar en las grandes ciudades. No hay que pasar por alto, también que el precio y el consumo resulta mucho menor si se compara con un turismo convencional. Por lo tanto, cuenta con todo lo necesario para convertirse en el nuevo medio de movilidad urbana.

Una de las grandes asignaturas pendientes y en las que se lleva trabajando desde hace tiempo es en la autonomía. Rondan entre los 75 y 150 kilómetros según el modelo y la marca. En cualquier caso, en las ciudades cada vez se habilitan más puntos de recarga para facilitarle la labor a los conductores.

Noticias relacionadas

¿Qué coches puedo conducir sin carnet?

Cada vez resulta más frecuente encontrarse por las calles de nuestras ciudades con coches que se pueden conducir sin carnet. Este tipo de vehículos resultan perfectos para determinados colectivos, como pueden ser menores de edad, personas mayores o incluso a aquellos a los que se les resiste el examen de conducción. Y es que para […]

Leer más
Cuando cambiar las ruedas del coche

Cuando cambiar las ruedas del coche

Leer más
Como consultar los datos de tu coche online

En cualquier momento y sin necesidad de acudir a una oficina de Tráfico, podrás disponer de toda aquella información que necesites sobre un vehículo. Tan solo necesitarás de un teléfono móvil o un ordenador. Entre otras cosas, tendrás la posibilidad de acceder a todo tipo de datos administrativos y técnicos del coche, si se encuentra […]

Leer más
Los mejores Audi de siempre

Una de las marcas más reconocidas del mercado automovilístico es Audi, que acumula más de un siglo de vida. La firma alemana siempre se ha caracterizado por la fabricación de vehículos con un diseño discreto y con un especial cuidado en la ejecución de los interiores. Como es lógico, desde que surgiera Audi en 1899 […]

Leer más
Cuándo puedes cambiar las luces de tu coche por unos LEDS

Las luces son uno de los elementos de seguridad activa más importantes de un vehículo, y esto habrá que tenerlo en cuenta a la hora de elegir el tipo de faros cuando vayamos a comprar un coche. Entre las opciones existentes se encuentran las halógenas o incandescentes, que suelen ser las más frecuentes y que […]

Leer más
COMPARADOR
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
Añade un vehículo para comparar
terry ocasion

SEVILLA

Avda. Fernandez Murube, 34
Pol. Ind. Ctra. Amarilla 41007
Sevilla
web@terryocasion.com
L-V: 9:30h-14:00h / 16:30h-20:30h 
S:  10:00h-14:00h
D: Cerrado

JEREZ DE LA FORNTERA

Calle de las Ciencias, 4
Jerez de la Frontera 11407
Cádiz
web@terryocasion.com
L-V: 9:30h-14:00h / 16:30h-20:30h 
S:  10:00h-14:00h
D: Cerrado

CAMAS:
PRÓXIMA APERTURA

menu